ENEATIPO 6
El Escéptico Legal/ El miedoso/ El que duda
Mandato: «no confíes en ti mismo»,
Fijación: Duda
Pasión a trabajar: Miedo
Virtud a desarrollar: Valentía
Idea Trascendente: Fe/ Confianza
Los Seis de niños sintieron que no podía confiar en ellos mismos, tampoco en los demás. Perdieron la fe en la autoridad. Como consecuencia de ello aprendieron o bien a ser dependientes formando parte de grupos que les proporcionaran seguridad, o bien a ir en contra de la autoridad, asumiendo el rol del abogado del diablo.
Forjaron su personalidad alrededor del temor y de la ansiedad por la supervivencia, y la necesidad de sentirse seguros.
Son temerosos, los miedos manejan su vida, lo cual los lleva a dudar de todo y a vivir en un estado de permanente indecisión y desconfianza.
Son cerebrales, analíticos, lógicos piensan demasiado antes de decidir. EL pensar sustituye el hacer.
En ellos habitan varias personalidades interactuando simultaneamente, con lo cual pueden mostrarse muy cambiantes y contradictorios, a tal punto que hasta a ellos mismos les resulta difícil entenderse.
Complacientes, obedientes y leales a la causa.
Son muy perceptivos, si los engañan perderán su confianza.
Para volver a su centro deben confiar en sí mismos, tener fe en el mundo que los rodea. La confianza en ellos mismos pemitirá que la valentía, como fuerza interior, pueda emerger en sus vidas; esa fuerza los llevará a pararse con firmeza ante la vida, sin tener la necesidad de buscar en la norma o en la ley una seguridad que no estaba allí sino en ellos mismos.
Referencias:
La personalidad o ego se estructura y funciona a través de ciertos condicionamientos cognitivos y emocionales. Estos condicionamientos, con el tiempo, se transforman en patrones rígidos que el propio sujeto no cuestiona, los toma como verdades a partir de las cuales se deriva un estilo particular de pensar, sentir y actuar.
El ser humano funciona en dos planos:
-. Plano inferior: de la Personalidad o Ego
Fijaciones Cognitivas: se trata de un sistema de creencias erróneas que sesgan la percepción y condicionan la manera en que individuo se vincula y actúa en relación a sí mismo y a su entorno.
Pasiones dominantes: se trata de las emociones o impulsos que tienen su origen en las fijaciones cognitivas.
Las fijaciones cognitivas son la raíz del ego y están íntimamente vinculadas a las pasiones.
Las fijaciones y las pasiones no son otra cosa que los patrones mentales y emocionales que dan sustento al ego.
-. Plano Superior de la Esencia del Ser.
Ideas trascendentes: accedemos a ellas a través de la meditación. Son ideas que permiten por un lado, disolver las fijaciones y por otro, la elevación del Ser a través de su conexión con su esencia.
Virtud: es la manifestación emocional del estado iluminado del Ser.
Contacto
+54 9 221 6828773
contacto@mercedescorvetto.com